Seleccionar página
Contenido

Formación gratuita del COA con inscripción previa para fortalecer el liderazgo femenino en instituciones deportivas a través de clases virtuales mensuales.

El Comité Olímpico Argentino (COA), a través de su Comisión Mujer en el Deporte, continúa con el Curso de Estrategias de Liderazgo para el Posicionamiento de las Mujeres en las Organizaciones Deportivas 2025, una propuesta de formación dirigida a fortalecer el liderazgo y la equidad de género en el ámbito deportivo institucional.

Esta capacitación está destinada a dirigentes, deportistas, entrenadoras/es, profesoras/es de educación física, árbitras/os, periodistas y personal de federaciones, asociaciones y clubes.

Segunda clase: martes 17 de junio

La segunda clase del Curso de Estrategias de Liderazgo para el Posicionamiento de las Mujeres en las Organizaciones Deportivas se realizará el martes 17 de junio a las 19:00 horas por plataforma Zoom.

Tema:
Marco de referencia del COI sobre herramientas de salvaguardia, a cargo de la Lic. María Julia Garisoain.

Contenidos destacados del módulo:

Definiciones de deporte sano, justo y seguro

El compromiso institucional

Herramientas de salvaguardia

Del compromiso a la acción

El acceso al encuentro será enviado el día anterior a quienes estén inscriptos. Las consultas e inscripciones se realizan vía correo electrónico:
mujereneldeporte@coarg.org.ar

Curso gratuito con inscripción previa y confirmación posterior de participación por parte de la Comisión de Mujer COA.

Cronograma de clases 2025

20 de mayo: Cómo elaborar un proyecto en la organización deportiva orientado al posicionamiento de las mujeres (realizada)

17 de junio: Marco de referencia del COI sobre herramientas de salvaguardia

15 de julio: Estrategias para el funcionamiento de la organización. Inteligencia emocional e inteligencia artificial

19 de agosto: Marco jurídico nacional e internacional sobre equidad de género

23 de septiembre: Comunicación de la imagen de la mujer en redes sociales

21 de octubre: Presentación, devolución y cierre de los proyectos

Metodología y requisitos

Clases virtuales expositivas
Actividades grupales en clase y reflexiones colaborativas
Proyecto final individual

Condiciones para la aprobación:

75% de asistencia

Participación en al menos el 50% de las actividades grupales

Presentación del primer borrador del proyecto en julio

Presentación del proyecto final en octubre

Se entregará certificado a quienes cumplan con los requisitos.

Más información: www.coarg.org.ar